Contacte con Grupo Davila.
Marítima Davila, S.A. (CENTRAL)
Hermosilla nº 30, 2º 28001 Madrid
Tel.: (34) 91 431 13 63
Fax:(34) 91 576 23 38
Formulario de contacto aquí.
E-mail: info@mdavila.com
Un año más se ha renovado el convenio con el R.C Celta de Vigo; el convenio que se firma con la Fundación, que está catalogada como de interés gallego; El objetivo de la Fundación se basa en la difusión del deporte como valor de vida, y este convenio se sustenta en los objetivos de promover la sana competencia, el esfuerzo, el compañerismo y los buenos hábitos de vida;
Además, nos fijamos sobre todo en la parte de la Fundación denominada Fundación Celta Integra, que es esto mismo de la mejora deportiva, las relaciones sociales y la total integración con chicas y chicos con diversidad funcional.
La Fundacion de la Banda de gaitas y percusión de la provincia de Pontevedra Bes una entidad cultural muy conocida y de profundo arraigo no solo en la provincia gallega de Pontevedra, sino en toda la autonomía gallega; antiguamente responsable de la enseñanza de los instrumentos típicos gallegos, su labor ahora sigue siendo formativa, resultando en una valorización, respeto y trasmisión generacional de la tradición gallega.
Precisamente por esto y por casar mucho con la RSE del Grupo, y los valores que coinciden en la empresa y en esta institución, se ha firmado un convenio de colaboración para apoyar sobre todo la trasmisión del conocimiento de la cultura gallega a través de la música y de sus instrumentos tradicionales, con la Fundación musical.
Una de las Instituciones protagonistas de nuestra actividad RSE es Discamino, organización que ayuda a personas con discapacidad a completar el Camino de Santiago; Su fundador es el premiado Javier Pitillas, incansable en esta actividad, y estuvo dando una conferencia sobre el Camino como reto de superación y entorno donde compartir vivencias entre colectivos de enfermos, una actividad protagonista de la segunda jornada de la Feira da Saúde.
Que nadie te diga que no puedes”. Con esta frase Javier Pitillas, promotor y responsable de la asociación DisCamino, resume de la forma más precisa imaginable la motivación de esta entidad que ya lleva 93 recorridos por la ruta compostelana. En ellos ha hecho realidad el sueño de casi medio millar de personas con discapacidad pero convencidas de que el reto está a su alcance pese a todas las dificultades.
Su testimonio en la última mesa de la segunda jornada de la Feira da Saúde que Asomega celebra en la Casa de Galicia en Madrid ha conmovido a todos los asistentes. Por su sencillez, la claridad de su mensaje (“El Camino es una forma de disfrutar y de hacer disfrutar, de acompañar en la felicidad de otras personas”, ha dicho) y la honestidad que transmite.
Su intervención se ha organizado a partir de tres vídeos en los que ha explicado la evolución de DisCamino: el primero refleja el origen de la iniciativa, el segundo su concreción con la primera ruta y el tercero, su desarrollo en los últimos años.
Hemos renovado el convenio de colaboración con el Centro Juan María, entidad que se encarga de chicas y chicos con discapacidades y que afectan a más de 200 familias. En este convenio nos hemos fijado en sus diferentes proyectos y hemos querido colaborar con un proyecto de formación dual, esto es, de preparación y de trabajo, pues este proyecto trata de que en una tienda abierta por el centro en en centro comercial de Nigrán, (Nasas), es donde se forman chicas y chicos durante tres años para obtener el certificado de auxiliar de comercio, y aparte trabajan en el desarrollo de la ropa junto con una diseñadora profesional.
Un año más colaboramos con el Banco de alimentos de #Vigo, perteneciente a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) , a través de TERMAVI;
Todo lo que podamos hacer es poco, porque su labor es tan grande como su #solidaridad;
Invitamos a todas las empresas y particulares a que consideren en sus acciones de #RSE trabajar con los Bancos de alimentos, porque ampararán a los más vulnerables, fomentando el espíritu solidario, luchando contra el desperdicio de alimentos y dando cobertura a muchos colectivos sociales y #ONGs
Aspanaex es una entidad sin ánimo de lucro, Asociación en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de la provincia de Pontevedra, que este año cumplirá 60 años y sigue trabajando para mejorar la calidad de Vida de las Personas con Discapacidad Intelectual y sus familias. En este año 2023 hemos vuelto a renovar el convenio a través de la filial Termavi para la ayuda en la construcción de la residencia Aspanaex, que es posible que este año pueda finalizar su construcción para comenzar a trabajar como centro de atención y residencia.
Dentro de las actividades RSC del Grupo Davila, una de ellas y desde hace unos años es el apoyo al Club Ciclista Coruxo, apoyo que se articula a través de un convenio que se revisa anualmente y que formaliza la colaboración para el deporte inclusivo, igualdad de género y trabajo en equipo.
El viernes pasado algunas y algunos integrantes del Club asistieron a la firma del convenio, momentos que recogen estas fotografías.
Dentro del plan de RSE del Grupo, una de las “patas” es la Social, donde intentamos desarrollar un compromiso social y que además este sea en beneficio de la comunidad local, por eso colaboramos con el Club Cicilista Coruxo, donde se conjugan las acciones deportivas y la igualdad de género.
La prueba de ciclocross se celebró en el Concello de Nigrán, con colaboración con la Zona Franca de Vigo; Las carreras que se desarrollaron fueron para los más jóvenes, infantil, cadetes, Élite Sub 23 y junior, Master y master 40, tanto en femenino como masculino.
con la presencia del Delegado de la Zona Franca, David Regades y el Alcalde de Nigrán, Juan Gonzalez, los premios fueron entregados por parte del Grupo Davila por el CEO de la División industrial, Jose Manuel Raimúndez, acompañado por el director de comunicación, Pablo González.